ActualidadProvinciales

Pacto de Mayo: El mensaje de Rolando Figueroa tras la convocatoria de Javier Milei

El gobernador publicó un tuit en el que se refirió al llamado a la unidad que hizo el presidente en el Congreso.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, publicó este sábado por la mañana un mensaje en las redes sociales en referencia a la convocatoria que hizo el presidente Javier Milei para el 25 de mayo en Córdoba a los mandatarios provinciales y otros dirigentes para tratar el Pacto de Mayo, que consiste en 10 puntos de acuerdo para un pacto nacional.

«Como lo dije en la apertura de sesiones, confío en que somos capaces de generar un canal de diálogo y de acuerdos entre las Provincias y la Nación, como lo hemos hecho con los intendentes de nuestra provincia», escribió el mandatario neuquino en su perfil de X.

«No es posible tener un gobierno nacional fuerte con provincias débiles, ni es posible tener un gobierno nacional débil, con provincias fuertes. Tenemos que crecer todos juntos y tenemos que potenciarnos entre todos para brindarle las soluciones a la gente», agregó Figueroa.

ndarle las soluciones a la gente», agregó Figueroa.

«Nosotros tenemos la esperanza que se nos mida de una manera diferenciada, porque hoy Neuquén es muy importante para el desarrollo del país”, había dicho el mandatario provincial tras su discurso en la Legislatura en la mañana del viernes.

El gobernador no estuvo presente en la Asamblea Legislativa del Congreso Nacional, donde Milei hice la invitación a todos los mandatarios provinciales y otros dirigentes.

«Espero que podamos dejar atrás las antinomias del pasado, abandonar las recetas del fracaso y volver tal como hicieron nuestros padres fundadores hace más de 200 años, abrazar de una vez y para siempre las ideas de la libertad. Ese pacto de mayo tendrá por fin a establecer las 10 políticas de Estado que el país necesita para abandonar la senda del fracaso y comenzar a recorrer el camino de la prosperidad», dijo el presidente.

Además, el mandatario anunció que instrumentó al Jefe de Gabinete, al Ministro de Economía y al Ministro del Interior, a que como primer paso antes de firmar el Pacto de Mayo, convoque a los gobernadores de todas las provincias argentinas a la Casa Rosada «para firmar un preacuerdo y sancionar tanto la ley bases como un paquete de alivio fiscal para las provincias».

Los 10 puntos del Pacto de Mayo que propone Javier Milei

  •  La inviolabilidad de la propiedad privada.
  • El equilibrio fiscal innegociable.
  • La reducción del gasto público a niveles históricos en torno al 25% del PIB.
  • Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vía de los argentinos y promueva el comercio.
  • Rediscutir la coparticipación federal de impuestos y terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
  • Un compromiso en las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
  • Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal. 8. Una reforma
  • Previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y aporte y permita a quienes prefieran suscribirse un sistema privado de jubilación.
  • 9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
  • La apertura de comercio internacional de manera que la Argentina vuelva a ser un protagonista del mercado global.

«Estas 10 ideas que son las bases del progreso de cualquier nación podrán ser condiciones necesarias para el crecimiento argentino por los próximos 100 años, para que una vez más Argentina sea un faro de luz para Occidente. Toda la política está convocada a acompañarnos. No nos importa quiénes sean, de dónde vengan ni qué de ideas hayan defendido. Para mostrar el compromiso del Gobierno de avanzar en esta dirección», dijo Milei.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba