ActualidadNacionales

Alerta roja para Javier Milei: piden una sesión para rechazar el DNU tras su «guerra» con gobernadores

Varios senadores pidieron a Victoria Villarruel la convocatoria. Los gobernadores se plantan y buscan cortar los embates de Javier Milei.

Senadores del radicalismo, el peronismo disidente y partidos provinciales le reclamaron a la vicepresidenta Victoria Villarruel que convoque a sesión especial para debatir el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 firmado por el presidente Javier Milei apenas asumió en diciembre del año pasado.

La nota fue enviada el viernes a última hora, pero ingresó esta mañana a la Cámara alta y reclama «según lo establecido en el artículo 19 y 20 del Reglamento, en virtud de su facultad, convocar a una sesión especial» para tratar el DNU.

La mayoría de los firmantes pertenecen a provincias patagónicas, a excepción de dos misioneros y los tres peronistas disidentes.

Si a los que convocaron la sesión se suma el apartado del kirchnerismo, los votos serían suficientes como para rechazar el DNU.

Se trata de los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia, de Por Santa Cruz; el radical fueguino Pablo Blanco; la representante de Juntos Somos Río Negro, Mónica Silva; y los peronistas disidentes Edgardo Kueider (Entre Ríos), Carlos Espínola (Corrientes) y Alejandra Vigo (Córdoba). También estamparon su firma los misioneros del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut. En cambio, no fueron de la partida los chubutenses Andrea Cristina (PRO) y Edith Terenzi (UCR).

El reglamento le otorga a la Vicepresidenta de la Nación, como presidenta del Senado, la facultad de establecer día y hora de la convocatoria a la sesión, algo que fue parte de la discusión con el Frente de Todos y sus reclamos anteriores.

Además, la Bicameral de Seguimiento de los Decretos de Necesidad y Urgencia, que se convocó la semana pasada, comenzará este jueves, formalmente, a debatir la legalidad del DNU de Milei, así como decenas de normativas similares enviadas por el gobierno de Alberto Fernández.

Weretilneck, uno de los gobernadores que habló sobre el cruce

El gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck aseguró que «no hay que esperar nada de la Nación», que la relación entre las provincias y el Poder Ejecutivo nacional «no va a cambiar» y seguirá así durante los «cuatro años» que dura el Gobierno, al referirse a la relación entre los gobernadores y el presidente Javier Milei.

En una entrevista, el gobernador dijo que la actual administración del Ejecutivo nacional «es un sistema político totalmente nuevo y distinto», al tiempo que lo calificó de «totalmente inaudito» por la «imposibilidad de dialogar y establecer vínculos, más allá de la defensa de los distintos intereses».

El gobernador negó que el problema sea la falta de un interlocutor y apuntó a la actitud del Presidente: «Empezó con los diputados, siguió con los periodistas, la gente de la cultura y los gobernadores».

Weretilneck sostuvo que se trata del «tradicional contrapunto entre lo bueno y el mal» y que mientras «antes, el mal era el FMI, EE.UU. o China, el mal ahora es todo lo que no sea libertario». En ese sentido, el mandatario consideró que esta tendencia «no va cambiar porque es la actitud del Presidente» la que la marca.

Alberto Weretilneck, uno de los gobernadores que criticó a Javier Milei y está contra el DNU.

«Vamos a vivir así cuatro años. No hay que esperar nada de la Nación y habrá que sobrellevar estos cuatro años, con la defensa de nuestros intereses y encontrar respuestas a los problemas», apuntó.

Asimismo, dijo que «sin coordinación de la Nación con provincias y municipios es imposible plantear cualquier discusión, sea finanzas públicas o del sector privado, eso es lo raro y lo distinto, y habrá que acostumbrarse».

Weretilneck estimó que para la obtención de ingresos hay expectativas en la renegociación petrolera que calculó para junio próximo. «No creo que se repita el esquema de negociación anterior, pero como proyecto municipalista, algo habrá para los municipios», afirmó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba