Policiales

Quién era la mujer que falleció en el accidente en Ruta 7

El accidente fatal ocurrió este miércoles cerca de San Patricio del Chañar. Fue protagonizado por un camión y un auto. En este último iba la víctima fatal.

Un accidente vial dejó una víctima fatal este miércoles por la tarde, a pocos kilómetros de San Patricio del Chañar. Más precisamente, en la zona conocida como Sierras Blancas, a la altura de la picada 20.

En el siniestro murió una mujer, quien iba como acompañante en el auto Fiat Palio que impactó de lleno y de frente contra un camión Iveco, cargado de arena. Oriunda de Centenario, fue identificada como Susana Estanislao, de aproximadamente 50 años.

Quien conducía el auto era un familiar de ella, de 31 años, que quedó atrapado y fue rescatado, presentando graves heridas.

Según informaron fuentes hospitalarias a LMNeuquén, «el paciente tiene un politrauma grave y se encuentra en una cirugía de urgencia», por lo que derivado de urgencia en una ambulancia hasta el hospital Castro Rendón, donde fue intervenido quirúrgicamente. Detallaron que sufrió un trauma torácico abdominal y continúa en estado crítico.

Cómo fue el accidente

Las imágenes que circularon en las redes sociales dieron cuenta del terrible accidente entre el Fiat Palio y el camión, sobre Ruta 7, este miércoles por la tarde. El auto quedó totalmente destruido y el camión, a su vez, exhibía un golpe muy fuerte en el frente.

Todo ocurrió en la zona conocida como Sierras Blancas, a la altura de la picada 20, entre un Fiat Palio plateado y un camión Iveco que transportaba una batea de arena.

De acuerdo a las primeras hipótesis y sumado a lo que Claudio Vinet, Director de Seguridad de Añelo informó, aparentemente, el automóvil que se movía en dirección a Añelo, quiso hacer una maniobra de sobrepaso y terminó chocando de manera frontal contra el camión, como consecuencia del violento impacto, la mujer falleció.

El trágico accidente trajo complicaciones en el tránsito, que se vio interrumpido por varias horas ya que era un horario de salida laboral y en la zona hay muchas empresas. Personal policial se encontraba en la zona realizando todas las diligencias de rigor para establecer la mecánica del siniestro.

En las redes, la noticia desencadenó expresiones de dolor y bronca por el estado que presenta la ruta. «Una lástima…cuantos accidentes. Las mismas rutas de más de 50 años, sin mantenimiento y colapsadas. Cero inversión en infraestructura. Vas a trabajar de Cinco Saltos a Isla Jordán y tardás 45 minutos… hace 30 años demorabas menos de 20 minutos. Es el «progreso» te dicen», escribieron en uno de los comentarios.

Otro antecedente en la Ruta 7

El pasado 21 de febrero, la Ruta 7 se cobró la vida de dos trabajadores petroleros que chocaron contra un camión grúa mientras se desplazaban a bordo de una camioneta Nissan Frontier de la empresa CN Sapag.

Se sabe que el conductor del camión fue sometido a un test de alcoholemia que dio resultado negativo, pero posteriormente fue acusado por el delito de homicidio culposo agravado por la pluralidad de víctimas en concurso ideal con lesiones culposas agravadas por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, en carácter de autor.

Respecto de los pasajeros de la Nissan Frontier, dos fallecieron: Josué Daniel Vale y Martín Hernán Ortiz. Uno de ellos en la escena y el otro al arribar al Hospital Natalio Burd de Centenario. En tanto, el conductor de la Fiat Strada, también involucrada en el siniestro, salió milagrosamente ileso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba