Rolando Figueroa buscará tomar deuda por casi 500 millones de dólares
Será para obras y refinanciación de pasivos. Enviará el pedido de autorización a la Legislatura y después requerirá el aval del Ministerio de Economía de Nación para salir al mercado.

El gobernador Rolando Figueroa solicitará la semana que viene a la Legislatura la autorización de un endeudamiento en dólares, con el objetivo de refinanciar vencimientos de pasivos y la ejecución de obras públicas.
Según fuentes cercanas al Ministerio de Economía, donde se están terminando de delinear estos proyectos de ley (podrían ser dos o uno que incluya a los dos), el primer crédito estará destinado a la cancelación de vencimientos de deuda por un monto que rondaría entre los 100 y los 150 millones de dólares.
A su vez, el otro será de 350 millones en la misma moneda para hacer frente a diferentes proyectos de obra pública, algunos de los cuales ya estaban en ejecución, otros son nuevos y aún no se habían iniciado porque requerían financiamiento (la mayoría corresponde a obras viales), sumados a los que quedaron paralizados a partir de la decisión del gobierno nacional de frenar el envío de partidas a las provincias.
Se trata de un paquete de 390 obras, que incluye rutas, escuelas, jardines de infantes en distintos lugares de la provincia, además de obras de agua, saneamiento y electricidad.
A fines de enero, el ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, se reunió con representantes de la Cámara Argentina de la Construcción para evaluar la renegociación de contratos de obra pública, luego de que Figueroa derogara un decreto del ex gobernador Omar Gutiérrez que permitía una redeterminación de precios mensual y automática para reemplazarlo por un “procedimiento voluntario de renegociación de contratos”.
Se planteó una situación compleja en cuanto a deudas de certificados atrasados, algunos “cajoneados”, según lo que expresaron los empresarios en ese encuentro.
El gobierno se comprometió a atender este tema y a retomar aquellas obras que tienen financiamiento de organismos multilaterales y crédito del exterior, como el BID o la CAF.
Lo que ahora buscará Figueroa son nuevas líneas de financiación con estos organismos para los proyectos que no arrancaron o que quedaron a mitad de camino.
Deuda
La otra autorización para endeudarse en dólares que pedirá Figueroa a la Legislatura, y que necesitará también el aval del Ministerio de Economía de la Nación, será para la refinanciación de la deuda que tiene la provincia.
El año pasado, Gutiérrez, en acuerdo con Figueroa, consiguió autorización para endeudarse en 150 millones de dólares, cuyo objetivo era hacerse de esos billetes antes de la devaluación para afrontar los vencimientos de deuda pública de este año.
El ex mandatario colocó U$S 100 millones a través de Letras del Tesoro, cuyos intereses se comenzarán a pagar en julio de este año.
Y resta la posibilidad de colocar otros 50 millones, más un monto idéntico para financiar la emergencia penitenciaria.
Ahora, Figueroa pretende otra autorización para contraer una deuda similar a la que su antecesor tomó el año pasado, buscando la refinanciación de pasivos, ya que el monto rondaría entre los 100 y los 150 millones de dólares y restará también determinar si será a través de títulos o letras.
El gobierno provincial informó en su momento que se deben cancelar este año vencimientos por 300 millones de dólares, con una deuda consolidada de 1.160 millones.