Se sigue expandiendo el uso de billeteras electrónicas para hacer pagos
El Banco Central tiene registradas hasta el momento 60 billeteras electrónicas. Los pagos con QR, en los que intervienen los teléfonos celulares alcanzó a 28,8 millones de transacciones. Solo el 9% usó tarjetas de débito con POS.

Según indica el BCRA, actualmente se encuentran incorporadas en el registro 60 billeteras digitales interoperables.
Por otro lado, el 9,2 % de los pagos con transferencias interoperables se realizó a través de la lectura de las credenciales de la tarjeta de débito en una terminal de punto de venta (POS), alcanzando los 3,6 millones de operaciones (-67,9% interanual.) y $ 83,9 mil millones (-69,3 % interanual.).
En tanto, el 14,9 % utilizó un token para su inicio; se trata de 5,9 millones de operaciones (65,7 % interanual.) por $ 67,5 mil millones (43 % interanual) mientras que los realizados a través de link de pago alcanzó al 3,1 % con 1,2 millones de pagos (-76,1 %) y $ 9,4 mil millones (-93,6 %).
En tanto, las operaciones realizadas por clientes de plataformas de servicios de pago hacia clientes de otras plataformas de ese tipo sumaron 308,7 millones por $2,5 billones, con crecimientos interanuales del 110,9 % en cantidades y del 66 % en montos. Los realizados con QR representaron el 15,3 % mientras que los hechos mediante link corresponden al 84,7 % restante.
En cuanto a los envíos de dinero mediante transferencias, registraron un crecimiento del 117,9%. Entre los administrados por las redes como Banelco y Link se enviaron $19,1 billones, con una suba del 14,2%. El 70% de estos envíos fueron desde o hacia una CVU, es decir, una cuenta no bancaria.